Coordinación Académica
Mario Berardi
Duración
6 meses
Inicio
28 de marzo 2022
Certificado que otorga
Capacitación Universitaria Extracurricular en Cine argentino (ficción y realidad).
Los Certificados Finales se emiten aproximadamente 8 meses después de aprobar la capacitación completa. Serán enviados por mail en formato digital.
Incluyen número de resolución de aprobación, modalidad de cursado, carga horaria, evaluación, y resumen de contenidos.
Institución que certifica
Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires.
No es necesario ser estudiante o graduadx universitarix para cursar esta Capacitación.
Fundamentos
En la República Argentina, el cine ha sido un potente generador de identidades ciudadanas, sobre todo a partir de las décadas del 40 y el 50. Además de entretenimiento de masas, nuestro cine funcionó como aglutinante de ideales, mentalidades y modos de vivir. El mundo del trabajo, de la familia y del tiempo libre fue configurando en las películas un universo que relataba una realidad social, a la vez que le daba forma y verosimilitud. De ese modo, “ficción y realidad” se entrelazan en los relatos cinematográficos, configurando distintos modos poéticos de representar la vida. Conocer este proceso (en el que lo social se entrelaza con lo estético) es una importante clave para entender lo que hoy somos y lo que creemos que somos. La Capacitación propone una lectura social del cine argentino, brindando claves de análisis y de interpretación de las películas, en función de los distintos modos de representación de la vida social de cada época y de las distintas poéticas que los sostienen.
------------------------------
STAFF
MARIO BERARDI / Coordinación
Docente, investigador, escritor, realizador audiovisual. Licenciado en Artes y Profesor de Enseñanza Media y Superior en Artes (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, con Diploma de honor).
ADRIANA GALIZIO
Profesora y Licenciada en Artes (FFyL-UBA). Actualmente es maestranda en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano con su tesis de maestría en curso (IDAES-UNSAM).
ALEJANDRO OLIVERA
Licenciado en Artes (UBA). Profesor de Enseñanza Media y Superior en Artes (UBA). Maestrando en Educación, Lenguajes y Medios (UNSAM). Diploma en Gestión Cultural y Producción en Espacios de la Cultura (UBA - FFyL - Centro Cultural Paco Urondo).
CECILIA FIEL
Mg. en Periodismo Documental, Universidad Nacional de Tres de Febrero (2016), Lic. y Prof. en Artes, UBA (2002). Cursa la Maestría en Estéticas Latinoamericanas Contemporáneas, UNDAV.