Metodología de Investigación en Humanidades

CAPACITACIÓN UNIVERSITARIA EXTRACURRICULAR CAJA DE HERRAMIENTAS: LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES
Res. (CD) N° 2198

Ver programa aquí

Ver certificado aquí

Cronograma Julio 2021 aquí

Cronograma Abril 2022 aquí

 

 

Dirección
Dr. Pablo Pozzi


Duración
6 meses


Inicio
7 de abril 2022


Certificación que otorga
Capacitación Universitaria Extracurricular Caja de herramientas: la metodología de investigación en humanidades.
Los Certificados Finales se emiten aproximadamente 8 meses después de aprobar la capacitación completa. Serán enviados por mail en formato digital. Incluyen número de resolución de aprobación, modalidad de cursado, carga horaria, evaluación, y resumen de contenidos.


Institución que certifica
Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires.
No es necesario ser estudiante o graduadx universitarix para cursar esta Capacitación. 

 

Fundamentos
La Capacitación tiene como objetivo brindar las herramientas necesarias para estructurar, desarrollar y llevar a término un proyecto de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Ya sea en las Humanidades o en las Ciencias Sociales, la formación del investigador necesita de una consideración sobre la metodología de la investigación en particular dado que hoy en día todo proyecto tiende a basarse en las nuevas formas interdisciplinarias de hacer una pesquisa. Así, este seminario está diseñado como aproximación a la problemática de la investigación para todos aquellos interesados. A partir de una introducción general sobre cómo construir un proyecto de investigación, el seminario brindará una aproximación a la epistemología y a la construcción de un marco teórico interpretativo. En la segunda mitad el seminario se abocará a la exposición y discusión de distintas problemáticas en encontrar y utilizar diversos tipos de fuentes. En este proceso el alumno trabajará los distintos problemas de investigar y, al mismo tiempo, podrá contar con ejemplos puntuales en torno al trabajo de fuentes, el acceso a archivos, la formulación de una hipótesis, el fichado de documentación.


Envianos tus consultas haciendo click AQUÍ